Psiquiatría Ortomolecular / Definicion:

Escuela del pensamiento teórico, la cual propone que las enfermedades psiquiátricas son debidas a anormalidades bioquímicas que resultan en un aumento de la necesidad de substancias específicas, tales como las vitaminas. El tratamiento consiste en la administración de grandes cantidades de vitaminas, oligoelementos y otras substancias.
Gracias por consultar nuestro
Glosario de Psiquiatría en Lubrano.com

domingo, marzo 05, 2006

Se relacionan los bajos niveles de folatos en sangre con el riesgo de enfermedad de Alzheimer.

VER LA FUENTE ORIGINAL

(Folic acid deficiency and homocysteine impair DNA repair in hippocampal neurons and sensitize them to amyloid toxicity in experimental models of Alzheimer's disease.)
FUENTE: JOURNAL OF NEUROSCIENCE. 2002 MAR;22(5)
Inna I. Kruman; T. S. Kumaravel; Althaf Lohani; Ward A. Pedersen; Roy G. Cutler; Yuri Kruman; Norman Haughey; Jaewon Lee; Michele Evans; Mark P. Mattson.
[artículo original] [18/3/2002]

Resumen

  [texto completo en inglés] [traducir]

Los datos epidemiológicos y clínicos recientes sugieren que las personas con niveles bajos de ácido fólico y los niveles elevados de homocisteína, presentan un riesgo creciente para padecer la enfermedad de Alzheimer, pero el mecanismo subyacente es desconocido.

Los resultados del nuevo estudio, realizado por investigadores del National Institute on Aging Gerontology Research Center (Estados Unidos), complementan los de otro en el que se relacionaban los niveles plasmáticos elevados de homocisteína con la enfermedad neurodegenerativa.

Los autores han comprobado que los enfermos de Alzheimer tienden a presentar bajos niveles en sangre de folatos (la ingesta de esta forma de vitamina B reduce los de homocisteína), aunque no se sabe si estas bajas concentraciones se deben al Alzheimer o a otras causas.

Para acceder al texto completo es necesario suscribirse en la revista: www.jneurosci.org/
Más artículos de
Neuropsiquiatria (499)


Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado
www.nutriologiaortomolecular.org


Do You Yahoo!? La mejor conexión a Internet y 2GB extra a tu correo por $100 al mes. http://net.yahoo.com.mx

PSIQUIATRIA ORTOMOLECULAR / DESCRIPCION:

PSIQUIATRIA ORTOMOLECULAR
La Psiquiatría ortomolecular es una corriente médico-psiquiátrica la cual sostiene que las enfermedades psíquicas, y los trastornos de las emociones y del comportamiento, son el producto de un desequilibrio químico en el medio celular cerebral provocado por necesidades nutricionales individuales anormalmente acrecentadas por diversos factores de la civilización industrial moderna, y no satisfechas por medio de una “dieta normal”.

Diversos factores pueden hacer que una persona tenga necesidades de nutrientes muy por encima de lo “normal”, tales como la herencia genética (polimorfismo), raza, sexo, diversas condiciones fisiológicas, la polución medioambiental, la incorporación a la dieta estándar de “alimentos artificiales” elaborados con ingredientes refinados (azucares, harinas, aceites y grasas industrializadas) y con un elevado contenido de aditivos químicos, severamente tóxicos, una excesiva carga de estrés, radiaciones, actividad física excesiva o inadecuada, problemas emocionales e insatisfacción personal, y enfermedades previas.

Si esa necesidad artificialmente incrementada de nutrientes no es satisfecha de manera adecuada y óptima, el cuerpo se enferma, y especialmente el cerebro sufre las peores consecuencias.

La psiquiatría ortomolecular fue utilizada con éxito contundente por primera vez en el tratamiento de la esquizofrenia en 1950 por los colegas y discípulos de Linus Pauling, los doctores Abraham Hoffer, Morton Walker y Humphrey Osmond, quienes administraron a los enfermos además de una dieta compuesta únicamente de alimentos naturales sin refinar, junto con complementos nutritivos con megadosis de vitamina C y vitamina B3 (niacina).

Además del éxito con la esquizofrenia, el método ortomolecular siguiendo las enseñanzas del Dr. Roger J. Williams de la Universidad de Texas, fue comprobado en diversos trastornos como el alcoholismo y la adicción a algunas drogas.

Actualmente, la psiquiatría ortomolecular prescribe además de una dieta saludable, complementos nutritivos, como megadosis (lo que algunos autores denominan optidosis) de vitaminas, minerales, oligoelementos, nutrientes accesorios, fitoquímicos antioxidantes, y algunas otras sustancias naturales.

Redactado y Publicado por: Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado Fundador y presidente de la AHANAOA A. C. (Asociación Hispano Americana de Nutriología Alternativa, Ortomolecular y Antienvejecimiento Asociación, Civil). Con sede en Seattle Washington.

http://www.psiquiatria-ortomolecular.com/